Buscar este blog

La moda

                                                                         MODA   


La moda se inició con la aparición del Homo Sapiens, que vestía con pieles de animales que cazaba y en el neolítico el ser humano empezó a tejer e hilar. Más adelante en Egipto se desarrollaron prendas más elaboradas, principalmente hechas de lino.
Charles Frederick Worth fue un diseñador de modas nacido en Reino Unido. Es considerado el padre del negocio moderno de la moda y de la alta costura, por ser pionero en la firma de sus diseños, al igual que hacían artistas de otros campos como la pintura o la literatura.

De hecho, las pieles y los pelos de los animales habrían sido demasiado calurosos en los nuevos veranos interglaciares, cálidos y húmedos. Pero para entonces, la ropa había adquirido un significado social, dijo Gilligan, y los humanos que necesitaban ropa más fresca recurrieron a materiales más livianos hechos de fibras tejidas, es decir, telas .
La moda suele considerarse una industria global que se centra en anticipar lo que vestimos y cómo queremos que nos vean los demás . Pero la moda no es solo un negocio. También es un fenómeno cultural y social, impulsado por el deseo de lo nuevo.
Es un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos basados en gustos, usos y costumbres que se utilizan por una mayoría durante un periodo de tiempo determinado y que marcarán tendencia según la duración del mismo.

La moda es como el espejo de la vida, básicamente  es lo que llevas en tu día a día , cómo lo combinas .Todo eso  pues cuenta algo de ti ya sea ,cómo piensas,  quién eres , como eres ,etc. Pero, no es solo ropa, qué peinado llevas, los accesorios que te pones .

 Los accesorios desempeñan un papel significativo en la construcción de un atuendo completo y en la adición de detalles distintivos. Bolsos, cinturones, bufandas, sombreros y otros elementos similares complementan la vestimenta principal y permiten una mayor personalización. Los accesorios pueden ser tanto funcionales como decorativos, aportando un toque de estilo único y ocasionalmente transmitiendo un mensaje cultural o simbólico.
Antes, hace siglos, eso  era para lucir dinero  y poder , sobre todo los ricos, que la ropa estaban hechas a mano y todo era súper exclusivo. Pero cuando llegaron las fábricas la moda dio un giro relevante en la época y dejó de ser solo para unos pocos y llegó al resto de la gente, aunque no fuera tan lujosa.


Cada época tiene su rollo marcado. En el Renacimiento, la gente rica iba vestida como cuadros, todo detallado y elegante, mostrando quién tenía el mando se acostumbraba, por parte del género masculino, el uso de capa corta y sin capucha, birrete, sombrero con plumas y zapatos de punta roma y ancha. Las mujeres por otro lado, llevaban bullones y acuchillados en las mangas, y una gorguera rizada; además de faldas y sobrefaldas, jubones y corpiños 
Pero luego en el siglo XX, todo cambio. Los años 20 eran desenfrenados, con vestidos ligeros y chicos con trajes elegantes. Luego minifaldas, colores fuertes, y gente rompiendo las reglas. Después empezaron a aparecer los los hippies, todo más natural y desenfadado, y ya por ultimo , vaqueros rotos, camisetas básicas y el rollo relajado.


Ahora estamos en un momento donde la moda es más libre que nunca. Tienes de todo: l lo de calle, lo de lujo, y hasta lo hecho por ti mismo. Pero lo importante es que la gente está empezando a preocuparse por cómo se hace la ropa. Se habla mucho de la moda sostenible, usan materiales reciclados, ropa que dure más o marcas que respetan a los trabajadores. Eso está cambiando la forma en la que la gente compra.
Y ya no hay un solo tipo de moda, ahora se llevan estilos mezclaros cada uno a su rollo , personas de todas formas ,tallas y géneros . En esta época el genero ya no tiene relevancia  es decir que  el género ya no manda: puedes llevar un vestido, un traje o lo que te haga sentir bien. 


La moda es un fenómeno en constante evolución, moldeado por diversas influencias que van desde la creatividad individual hasta los patrones culturales y sociales. Estas influencias desempeñan un papel esencial en la creación y difusión de tendencias y estilos a lo largo del tiempo. Desde diseñadores y celebridades hasta plataformas de medios y elementos culturales, las fuentes de inspiración en la moda son diversas y variadas.
Se sabe que existe una fuerte compatibilidad entre las emociones, el consumo de moda y el color, sean cuales sean los arraigos culturales o los diferentes tipos de población analizados; es decir, el color muestra correspondencia en cuanto a su significado y está asociado a las emociones


Así que, al final, la moda es una mezcla de pasado, presente y futuro. Es libre, creativa y también un poco revolucionaria, porque te da el poder de mostrar al mundo quién eres, a tu manera. 



VIDEO: https://www.youtube.com/live/IfWYDcVfBVo?feature=shared




















Los diseñadores y las casas de moda icónicos son actores influyentes en la industria de la moda. Sus colecciones y creaciones no solo definen tendencias, sino que también establecen estándares para la innovación y la creatividad. Marcas como ChanelGucciDior y muchos otros han dejado una marca duradera en la moda, con diseñadores visionarios que han impulsado la estética y el diseño hacia nuevas direcciones. Sus presentaciones en pasarelas, así como sus contribuciones a la moda prêt-à-porter y la alta costura, influyen en la percepción global de la moda y su evolución constante.


Las figuras prominentes en el ámbito de la música, el cine, la televisión y las redes sociales ejercen una notable influencia en la industria de la moda. Estas celebridades, junto con los influencers digitales, desempeñan un papel fundamental en la difusión de tendencias y en la promoción de ciertos estilos. Sus elecciones de vestuario y su presencia en eventos públicos se convierten en ejemplos visibles para el público en general.

Un ejemplo destacado es la icónica artista Madonna, quien emergió como un referente de la moda en la década de 1980. Su estilo provocativo y vanguardista desafió las normas tradicionales y dejó una marca en la cultura pop. Madonna contribuyó a la popularización de accesorios llamativos y atuendos audaces que influyeron en la moda de su época.

En la actualidad, personalidades como RihannaKanye West y Lady Gaga continúan moldeando la moda contemporánea. Sus elecciones de vestimenta en eventos de alto perfil y sus asociaciones con marcas de renombre pueden catalizar la adopción de ciertos estilos. Además, la era digital ha dado origen a influencers, individuos con una audiencia considerable en plataformas en línea, cuyas preferencias de moda pueden tener un impacto considerable en las tendencias.

La colaboración entre celebridades, influencers y marcas de moda ha dado lugar a colecciones únicas que fusionan el atractivo personal de estas figuras con el enfoque creativo de la moda. Estas colaboraciones capitalizan la influencia cultural y la visibilidad mediática de estas personalidades para generar interés en nuevas líneas de ropa y accesorios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

canva

  Presentación Proyecto de Moda Coquette Rosa de Hajar Boujaddaini